¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿QUE ES EL MUNDO DE LOS HONGOS MEDICINALES ?
Son los organismos vivos
más antiguos del planeta
Los hongos medicinales son especies de hongos que se han utilizado durante siglos en la medicina tradicional para mejorar la salud y tratar diversas enfermedades.
Poseen propiedades bioactivas que los hacen útiles como suplementos para apoyar el sistema inmunológico, reducir inflamaciones, combatir infecciones y mejorar la calidad de vida en general.

¿En que me pueden ayudar?
Los hongos medicinales no solo tratan síntomas, sino que promueven un equilibrio general en el cuerpo.
Funcionan a través de múltiples mecanismos, desde regular el sistema inmunológico hasta proteger las células del daño y apoyar sistemas vitales como el nervioso y el metabólico.
Regulación del sistema inmunológico (Inmunomodulación)
Estimulación inmunitaria: Activan células inmunológicas como los macrófagos, células NK (natural killer) y linfocitos T, que combaten infecciones y células dañinas como las cancerígenas.
Equilibrio inmunológico: Ayudan a evitar respuestas exageradas del sistema inmune, como en las alergias o enfermedades autoinmunes.
Reducción del estrés y mejora de la respuesta al estrés
Regulan el eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HHA), el sistema responsable de la respuesta al estrés.
Disminuyen los niveles de cortisol (hormona del estrés), promoviendo un estado de calma y equilibrio.
Propiedades antioxidantes
Previene el envejecimiento prematuro.
Reduce el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
A nivel de detalle
molecular se conocen
unas 100 especies
Propiedades antiinflamatorias
Tienen compuestos que inhiben mediadores inflamatorios como las citocinas.
Ayudan a controlar la inflamación crónica, que está asociada con enfermedades como la artritis, diabetes y problemas cardiovasculares.
Mejora de la salud cerebral y del sistema nervioso
Algunos hongos estimulan la producción de NGF (factor de crecimiento nervioso), esencial para el crecimiento y la reparación de las células nerviosas.
Mejoran la memoria, la concentración y la salud cognitiva.
Ayudan en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.
Apoyo al metabolismo y equilibrio hormonal
Mejoran la sensibilidad a la insulina y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre.
Promueven el equilibrio hormonal, mejorando la energía y reduciendo la fatiga.
Beneficios
Protegen la oxidación del cuerpo y las células, es decir, son anticancerígenos.
Ayudan a desinflamar al cuerpo para prevenir enfermedades degenerativas.
Combaten el insomnio.
Actúan como inmunomodulares, regulan si el sistema inmune es lento o calman si está hiperactivo.
Aportan mayor capacidad para la desintoxicación del hígado.Sensibilidad a la insulina mejorada.
Menos fatiga e infecciones.
Mayor estado de alerta.
Mejora la libido y el placer sexual.
Restaurar y mejorar la energía física y mental.
Compensar los efectos de la privación del sueño.
Proteger el cerebro y el sistema nervioso, lo que, entre otras cosas, mejora la memoria, enfoque, concentración y la percepción.
Aliviar la ansiedad y la depresión leve.
Recargar las glándulas suprarrenales, ayudándolas a volver al estado de reposo tras episodios de estrés.
Propiedades antimicrobianas y antivirales
- Los hongos medicinales contienen compuestos que inhiben el crecimiento de bacterias, hongos patógenos y virus.
- Fortalecen el sistema inmunológico para prevenir infecciones.


Detoxificación del organismo
- Ayudan al cuerpo a eliminar toxinas y metales pesados gracias a sus propiedades hepatoprotectoras.
- Mejoran la función hepática y renal.
¿QUÉ NOS PUEDE ESTRESAR?
- Bacterias, virus, mohos y parásitosHumos, pesticidas, metales pesados, contaminantes
- Frío o calor extremo, luz ultravioleta, falta de luz solar, cambios de altitud, jetlag, cambios de estación, demasiado ruido, la luz artificial en nuestro entorno y radiación
- Alergias a alimentos, alimentos procesados, alcohol, demasiado café o bebidas energizantes, tabaco
- Actividad física excesiva, cirugías, trauma, demasiado ayuno, falta de sueño y sobreestimulación
- Miedo, ansiedad, ira y responsabilidades abrumadoras
- Estar lejos de la naturaleza, estar en aglomeraciones o aislamiento
- Uso prolongado de medicamentos
- Enfermedades crónicas, como el cáncer, VIH, Alzheimer, artritis, asma y diabetes
«Los hongos son la clave de los secretos mejor guardados del mundo».
REFERENCIAS
Únete a más de 900 suscriptores
Mantente al día de todo lo que necesitas saber.